justificación
Competencias generales a desarrollar:
El ingeniero Industrial en su formación requiere adquirir un
conocimiento básico de los fundamentos de la Ciencia e
Ingeniería de los Materiales
Familiarización con las propiedades de los materiales y sus
potenciales aplicaciones en los diversos procesos de
manufactura
Capacidad de aplicar los conocimientos teóricos en practicas
de laboratorio que permitirán a los estudiantes familiarizarse
con los procesos de control de calidad de materiales
Habilidad para analizar los diferentes materiales que pueden
ser utilizados en una aplicación especifica
Competencias específicas a desarrollar:
Capacidad de selección e identificación de los principales
materiales usados en la ciencia de la ingeniería
Interpretación de propiedades físicas para la correcta
aplicación de los materiales en el diseño de producto
Obtener un conocimiento básico de los procesos de
manufactura en los materiales y determinar cuál proceso
podría ser usado en un caso especifico
Desarrollar laboratorios en donde los estudiantes puedan
analizar las propiedades físicas de los materiales en forma
práctica (ver contenido programático LMTR)
CONTENIDO RESUMIDO
Estructura, arreglo y movimiento de los átomos.
* Describir el concepto estructura ?propiedad ? procesamiento, para
determinar las propiedades físicas y mecánicas de los materiales
* Determinar el comportamiento de los diferentes tipos de materiales de acuerdo a su estructura atómica.
* Control de la microestructura y las propiedades mecánicas de los materiales.
* Examinar los diferentes métodos para controlar la estructura y las propiedades mecánicas de los materiales.
* Conocer como se introducen y controlan las imperfecciones de las
estructuras cristalinas para mejorar las propiedades mecánicas
Materiales de Ingeniería
* Conocer como se aplica el endurecimiento por solución sólida, endurecimiento por deformación y endurecimiento por dispersión a
las aleaciones ferrosas y no ferrosas.
* Analizar desde una perspectiva atómica los materiales cerámicos y poliméricos, así como las correspondientes propiedades
mecánicas mediante mecanismos que no involucran el movimiento de
dislocaciones, presentar en forma básica los procesos de manufactura mas
comunes para estos materiales.
* Introducción a los materiales compuestos y sus aplicaciones.
CONTENIDO DETALLADO
SEMANA 1
Sesión 1
Introducción, Objetivos y metodología del curso, reglas del juego
Estudio capítulo 1, libro Askeland, investigación acerca de
nanotecnología y aplicación en materiales
Sesión 2
Criterios de selección de materiales, requerimientos de servicio, métodos de manufactura, costos.
Sesión 3
Estructura de los sólidos, partículas macroscópicas y microscópicas en los sólidos
SEMANA 2
Sesión 1
Enlaces atómicos: iónico, covalente, metálico
Estudio Capítulo 2,
libro Askeland y Callister. Problemas y ejercicios.
Sesión 2
Fuerza de enlace, energía de enlace, clasificación de materiales
Sesión 3
Correlación con las propiedades de resistencia, temperaturas de fusión, conductividad eléctrica y térmica.
SEMANA 3
Sesión 1
Arreglos cristalinos y amorfos en sólidos. Celdas Unitarias, estructuras FCC, BCC y HCP
Estudio capítulos 3
Askeland, problemas y ejercicios, desarrollo de la celda unitaria de un respectivo material en 3D
Sesión 2
Direcciones y planos cristalinos, número de coordinación y factor de empaquetamiento
Sesión 3
Cristales iónicos, polimorfismo, métodos experimentales para
estudiar la estructura cristalina Formato Contenido programatico
MTRLPágina 5 de 8
SEMANA 4
Sesión 1
Imperfecciones cristalinas, defectos de punto: intersticiales, de sustitución y vacancias.
Estudio Capítulo 4
libros Askeland, Callister. Importancia de los defectos en las propiedades mecánicas. Práctica de laboratorio
Sesión 2
Defectos de línea y deslizamiento
Sesión 3
Significado de lasdislocaciones, defectos de superficie,importancia
de los defectos en las propiedades mecánicas de los materiales
SEMANA 5
Sesión 1
Difusión en el estado sólido, mecanismos de difusión Problemas
Sesión 2
Energía de activación, rata de difusión, Aplicaciones
Sesión 3 EXAMEN PRIMER
TERCIO
SEMANA 6
Sesión 1
Propiedades mecánicas de los materiales, ensayos de tensión,compresión, flexión
Estudio capítulo 6
Askeland y Callister. Ejercicios y aplicaciones.
Sesión 2
Dureza, impacto, fatiga de materiales
Sesión 3 Creep, significado y unidades de medición, aplicaciones
SEMANA 7
Sesión 1
Endurecimiento por deformación, recristalización Problemas y aplicaciones
Sesión 2
Recocido, significado y aplicaciones, esfuerzos residuales
Sesión 3
Trabajo en frío y en caliente Formato Contenido programatico MTRLPágina 6 de 8
SEMANA 8
Sesión 1
Principios de solidificación, nucleación y crecimiento Estudio
capítulo 8 Askeland y capítulo 7 Callister. Problemas y aplicaciones.
Sesión 2
Efecto sobre la estructura y propiedades
Sesión 3
Defectos de solidificación, unión por soldadura
SEMANA 9
Sesión 1
Endurecimiento por solución sólida y por dispersión, diagramas de fase Problemas y aplicaciones
Sesión 2
Solidificación fuera de equilibrio, compuestos intermetálicos
Sesión 3
Reacciones de tres
fases
SEMANA 10
Sesión 1
Transformaciones de fase, endurecimiento por envejecimiento
Problemas, lectura capítulo 10 Askeland, capítulo 9 Callister, problemas
y aplicaciones.
Sesión 2
Reacción eutectoide, curvas TTT
Sesión 3 EXAMEN SEGUNDO
TERCIO
SEMANA 11
Sesión 1
Reacción martensítica, temple y revenido Problemas y aplicaciones
Sesión 2
Aleaciones ferrosas, designaciones de los aceros, templabilidad, aceros al carbono
Sesión 3
Aceros de baja aleación, aceros inoxidables, aceros para herramientas
SEMANA 12
Sesión 1
Fundiciones de hierro gris, blanca, dúctil, maleable y compacta
Lectura capítulo 13
Askeland, problemas y
Sesión 2 ejercicios.
Aleaciones no ferrosas, familia del aluminio
Sesión 3
Magnesio, cobre, Titanio Formato Contenido programatico MTRLPágina 7 de 8
SEMANA 13
Sesión 1
Materiales cerámicos tradicionales, estructura de silicatos, arcillas y productos de arcilla Lectura Askeland
capítulo 14.
Problemas y Sesión 2 aplicacionesEstructura del vidrio,propiedades
Sesión 3
Procesamiento de cerámicos y vidrios
SEMANA 14
Sesión 1
Clasificación de los polímeros, tipos de polimerización, grado de
polimerización Aplicaciones y lecturas Askeland capítulo 15 y Callister
capítulos 14 y 15.
Sesión 2
Copolimerización, plastificación, comportamiento mecánico
Sesión 3
Viscoelasticidad en polímeros, creep, modificación de propiedades
SEMANA 15
Sesión 1
Termoplásticos comunes , relaciones estructura-propiedades de los termoplásticos
Sesión 2
Efecto de temperatura sobre los plásticos y propiedades mecánicas
Sesión 3
Termoestables y elastómeros
SEMANA 16
Sesión 1
Introducción materiales compuestos Problemas y
Sesión 2 aplicaciones Tipos de refuerzo, regla de las mezclas
Sesión 3
Métodos de manufactura
SEMANA 17 EXAMEN FINAL
OBJETIVO
Conocer los fundamentos del análisis estructural y de la resistencia de materiales. Establecer las bases de cálculo para las uniones soldadas. Determinar el comportamiento de las estructuras soldadas cuando se les somete a diferentes tipos de carga.
CIENCIA DE MATERIALES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario