OBJETIVO


  • Conocer los fundamentos del análisis estructural y de la resistencia de materiales.
  • Establecer las bases de cálculo para las uniones soldadas.
  • Determinar el comportamiento de las estructuras soldadas cuando se les somete a diferentes tipos de carga.
  • ESTRUCTURAS

    estructura


    1. EQUILIBRIO DE PARTÍCULAS Y CUERPOS RÍGIDOS
    Objetivos. Analizar el efecto que produce la aplicación de fuerzas externas sobre partículas y sólidos rígidos en las condiciones de equilibrio. Aplicar estos conceptos en la solución de problemas prácticos en el plano y en el espacio.
    Partículas. Fuerzas en un plano: vectores, resultante, condición de equilibrio; fuerzas en el espacio: equilibrio de una partícula. Cuerpos rígidos: fuerzas internas y externas, momento de una fuerza, teorema de Varignon , pares de fuerzas, pares equivalentes, suma de pares, reducción de fuerzas a una fuerza y un par. Equilibrio del sólido rígido, diagrama de sólido libre, equilibrio en 2 y 3 dimensiones, apoyos y articulaciones.

    2. APLICACIONES ESTRUCTURALES - Fuerzas distribuidas
    Objetivos. Determinar el centro de gravedad y centroides de figuras planas y tridimensionales y aplicar este concepto para analizar estructuras bajo cargas distribuidas.
    Centros de gravedad y centroides de áreas, líneas volúmenes; cargas distribuidas en vigas y fuerzas sobre superficies sumergidas.

    3. APLICACIONES ESTRUCTURALES - Análisis de estructuras
    Objetivos. Determinar las fuerzas internas que mantienen unidas las partes que conforman una estructura, y las fuerzas internas de los elementos que la conforman. Representar las fuerzas y momentos que se producen en los elementos en diagramas de fuerza cortante y momento flector.
    Análisis de armaduras por el método de los nudos y por el método de las secciones; análisis de un entramado; análisis de vigas: cargas y apoyos, fuerza cortante, momento de flexión, diagramas , rotaciones; cables: cargas concentradas y distribuidas, cable parabólico, catenario.

    4. APLICACIONES ESTRUCTURALES - Momento de inercia del área
    Objetivos. Calcular momentos de inercia del área para su uso en cursos posteriores.
    Momento de inercia del áreas, cálculo por integración, teorema de los ejes paralelos; producto de inercia, círculo de Mohr.

    5. APLICACIONES ESTRUCTURALES - Rozamiento
    Objetivos. En el equilibrio de sólidos rígidos y estructuras considerar el efecto que se produce por el rozamiento seco entre superficies en contacto.
    Leyes del rozamiento seco, coeficientes de rozamiento, problemas.

    Tema: INTRODUCCION
    Objetivo: dar una idea general de los temas a tratar en la meteria
    o Subtema: Introducción y repaso de conceptos
    o Subtema: Métodos de análisis. Estabilidad. Indeterminación
    ? Tema: METODO DE AREA MOMENTO
    Objetivo: calcular deformaciones y resolver vigas indeterminadas
    o Subtema: Cálculo de giros y desplazamientos en vigas determinadas e
    indeterminadas
    ? Tema: METODO DE LA VIGA CONJUGADA
    Objetivo: calcular deformaciones y resolver vigas indeterminadas
    o Subtema: Cálculo de giros y desplazamientos en vigas determinadas e
    indeterminadas
    ? Tema: METODOS DE ENERGIA
    Objetivo: calcular deformaciones y resolver vigas y marcos indeterminadas
    o Subtema: Castigliano para armaduras, vigas y marcos determinados e
    indeterminados
    o Subtema: Trabajo virtual para armaduras, vigas y marcos determinados e
    indeterminados
    ? Tema: ECUACION DE TRES MOMENTOS
    Objetivo: resolver vigas continuas
    o Subtema: Cálculo de momentos internos en vigas indeterminadas
    ? Tema: METODO DE GIRO Y DEFLEXION
    Objetivo: resolver vigas y marcos indeterminados
    o Subtema: Cálculo de momentos internos en vigas y pórticos indeterminados
    ? Tema: METODO ITERACTIVO DE CROSS
    Objetivo: resolver vigas y marcos indeterminados
    o Subtema: Aplicado a vigas continuas y a pórticos sin desplazamiento
    o Subtema: Aplicado a pórticos con desplazamiento
    ? Tema: ANALISIS MATRICIAL
    Objetivo: resolver armaduras, vigas y marcos indeterminados
    o Subtema: Conceptos fundamentales
    o Subtema: Elemento sometido a fuerzas axiales y matriz de transformación
    o Subtema: Análisis matricial de armaduras planas
    o Subtema: Elementos sometidos a fuerzas cortantes y momentos flectores
    o Subtema: Análisis matricial de vigas continuas con cargas intermedias
    o Subtema: Análisis matricial de pórticos planos
    o Subtema: Análisis matricial de parrillas
    Análisis matricial de armaduras y pórticos tridimensionales

    Tema: Análisis Dinámico de Estructuras
    Objetivo: Presentar los principios básicos del análisis dinámico de estructuras
    o Subtema:
    o Introducción
    o Sistemas de un grado de libertad
    o Vibración libre amortiguada y no amortiguada
    o Vibración con carga armónica y carga arbitraria
    o Movimiento de la base
    o Espectros de respuesta
    o Sistemas de varios grados de libertad, análisis modal
    ? Tema: Títulos A y B de la Norma Sismo Resistente Colombiana (NSR)
    Objetivo: Mostrar la determinación de cargas verticales y cargas sísmicas de acuerdo
    con la NSR
    ? Subtema:
    ? Determinación de cargas verticales viva y muerta
    ? Determinación de cargas sísmicas
    ? Espectros de diseño
    ? Método de la fuerza horizontal equivalente







    0 comentarios:

    Publicar un comentario